La idea mas volada para Pluna hasta la fecha …

El destino errante y bohemio de los aviones es tan insólito como querer dibujar las fronteras en el aire. “Anclaos” en Montevideo de nariz gacha por la fractura irreversible de su tren delantero, vencido por el mal de Newton es decir afectados dolorosamente por la gravedad, las últimas dos aeronaves de la ex Pluna yacen todavía como ceros al costado de las pistas y los hangares del Aeropuerto de Carrasco.
Los Boeing 737 de la compañía fundida y refundida por la plasta estatal, los pésimos negocios de los últimos gobiernos y desgobiernos si se incluye la dictadura , tiemblan aún con los vientos “Willie” y amagan con ganar la pista sin horizontes , sin la suave manita de las azafatas que les acaricie la mejilla cada vez que abren la escotilla.
La tragedia de los Boeing se remonta a la lijada que le daba cada dueño irresponsable que pretendía someterlos, borrando logotipos añosos o agregándole letras cuando la fusión con la malograda Varig o recordando la cosquilla del pincel de don Carlos Páez cuando les pintó unos soles como queriendo alumbrar los destinos de la vejada compañía
Era este, el sádico orgasmo de los gerentes de márketing que nadie se atrevía a revelar.
Los bimotores no entienden de avales, ni procesamientos por abuso de funciones, delito con el que ni siquiera están de acuerdo y lo manifestan refunfuñantes cada vez que los vientos del norte le rozan las turbinas oxidadas.
No entienden de Alas U ni de Alas Uruguay , ni de fideicomisos por acomodo o fondos pseudo públicos disfrazados de inyección de capitales ni de gobiernos voluntaristas o actos de populismo con final cantado. Solo quieren le envergadura intacta y muy de tanto en tanto el mimo de la novata controladora aérea que con ojos mojados los mira cada mañana desde la torre de control como haciéndoles una venia con los dedos indice y mayor apuntando a las sienes, presagiando lo inevitable …
El lunes de la primera semana de Agosto no trajo solo ballenas a las costas del Uruguay sino el mas terrenal e imprevisto de los destinos para uno de los ingenios impensados de los hermanos Wright. El remate de las dos aeronaves que tuvo dos martillazos ,uno por 10.050 dólares, lo que cualquier auto usado del 2000 vale en Mercado Libre y otro por 27.000 , algo así como una veintena de viajes a Europa que cualquier ejecutivo de una multinacional cubre en el año perfectamente guardándose las millas para sí.
Esta vez el “caballero de la derecha ” fué el Director del International College de Maldonado que adquirío la aeronave con el objeto de ganar un espacio cerrado y convertirlo en un aula ” magna” por sus dimensiones, destinado a conferencias y a montar un laboratorio de ciencia, original por cierto, que enseñará tecnología y hasta simulará vuelos gracias a los artefáctos de hoy.
” El sueño del avión propio ” dijo el rematador cuando anunciaba la ganga para las aeronaves ” de antiguo vuelo” que van mas allá aún y piden por los estudiantes canarios de Tala que recientemente ganaron el premio de la NASA. Los aviones sueñan con sentar a los púberes en primera clase y que éstos con el ansia y el entusiamo de la adolescencia los conviertan en transbordadores espaciales ágiles y ecológicos.
Celebramos pues la mejor idea que hasta el momento ha tenido alguien con respecto a Pluna después del maquetista que hizo la primera representación a escala de un boeing de la compañía pública que perdió su bandera y le hizo nudos a las de todos los partidos políticos casi por igual.
Señores ya pueden descansar en paz !!! … el avión que genera menos costos políticos es el que no existe.