Salto elige Canelones para promover temporada termal

En el marco de un intercambio, cruzando ofertas turísticas a contratemporada y buscando la complementariedad, la Intendencia de Salto presentó su variada oferta turítsica mas allá del atractivo de las aguas termales.
A una infraestructura turística tradicional pero innovadora ya que tiene dos complejos ” all Inclusive” , pioneros en el país además de las aguas termales y sus beneficios, incorpora al circuito atractivos culturales y patrimoniales como la represa de Salto Grande, su producción hortifrutícola que en breve será el polo mas importante de logística y distribución en el norte del país, los circuitos enológicos y cerveceros ademas de un acervo cultural que entre otros protagonistas tiene al mismísimo Horacio Quiroga.
Como en el caso de Canelones, la demanda de los turistas han ido completando un circuito alineado con la diversidad de los atractivos que el visitante va pidiendo, entretenimiento , senderismo, deportes , naturaleza, pesca, gastronomía y todo lo vinculado al agua termal.
La Directora de Turismo de Salto María Noel Rodriguez valoró el intercambio con Canelones y contó que se preparan muy bien para una temporada alta aunque hace la salvedad de que es un destino de todo el año.
CAMBIO
La realidad Argentina ha impactado de manera importante asegura la jerarca, pero destaca el “notorio crecimiento del turismo interno para lo que se realizan estas giras por los departamentos del sur” . Ademas de Canelones, la oferta turística salteña fue presentada en Montevideo, Colonia y Maldonado que completan el podio de preferencias de los visitantes.
Montevideo y Canelones son los principales ” emisores de turismo” , ” pensamos en una estrategia regional para compensar la falta de los argentinos”, ” Hoy tenemos mejores condiciones de accesibilidad para los uruguayos como las rutas ” informa la directora.
Con los pájaros pintados, crecer con diferencias
Hoy el corredor nos ha permitido crecer, mensualmente coordinamos con las intendencias, muchas veces hay diferencias pero hemos logrado consensuar y tener un observatorio turístico con datos mas fieles de la realidad y nos abre mercado porque se optimizan los destinos.
Pero nos ha llegado a incluir otros destinos, Villa Constitución , Pueblo Belén con actividades náuticas que no estaban explotadas. Pero todavía estamos aprendiendo , hay áreas en las que aprendemos de Soriano o Rìo Negro como en la náutica. Hay que saber posicionarse con empatía con los otros destinos , no es sencillo para el sector público hay que sentarse en la mesa gestiones municipales que tienen distinto partido político , pero trabajamos con le mismo énfasis y nos permite posicionarnos mejor
Informalidad y preocupaciones
” Hace 10 años , la casa de alquiler o de vacaciones no era un problema y hoy si preocupan , porque hay una explosión de casas particulares y no se llega a tener un control de estas situaciones. Salto tiene hoy 60 emprendimientos formales en la oferta de servicios pero igualmente y como en todos los destinos mas demandados la informalidad es un fenómeno creciente a partir de las aplicaciones.
Escuchá entrevista a María Noel Rodriguez …
