La Salud en Canelones ante ola de frío

La masa de aire polar que afecta a toda la región llega casi hasta Río de Janeiro congelando las noches del cono sur, como es de esperar en estas épocas. La particularidad de la actual que ha hecho a los termómetros bajar de cero en mas de una madrugada desde que empezó es la extensión en el tiempo , que de cumplirse los pronósticos llegará al menos hasta el martes o miércoles de las semana que viene.
A nivel nacional ya hubo un incremento en las consultas en puertas de emergencia del sistema de salud por afecciones respiratorias propias de la época e incrementadas por las temperaturas extremas.
Aracelis Delgado , la Directora de Salud de la Intendencia de Canelones recordó que ” el móvil de salud cuenta con las vacunas recomendadas por el ministerio como la de la gripe o la del Sarampión” , la jerarca dijo a Soldeleste que debe extremar cuidados la población mas vulnerable , mayores de 65 años, niños , trabajadores de la salud o quienes estén en contacto con personas enfermas , policías, bomberos, embarazadas y puérperas ” entre otros grupos poblacionales vulnerables.
Otra de las recomendaciones que recuerda la Dirección de Salud es la que en la últimas horas ha hecho bomberos para evitar episodios lamentables de muertes por incendio o intoxicación que el año pasada costaron la vida a 24 personas en todo el territorio y lleva 4 fallecimientos en el presente.
La ventilación temporal de las viviendas, el control de los artefactos de calefacción en especial los de radiación como la estufa a leña, no acercar prendas de vestir para el secado y otros materiales inflamables, apagarlas al ir a dormir, control de las instalaciones eléctricas, cuentan entre las recomendaciones ya que estadísticamente son las que originan los siniestros.
De momento casi todo el país ha tenido temperaturas de un dígito incluso como máximas, en especial en las madrugadas lo que agrava el viento que desciende la sensación térmicas varios puntos por debajo de cero.
La región sur este metropolitano solo cuenta con un refugio en Pando y varios grupos sociales ya están reclamando la instalación definitiva de otro en especial en zonas de gran crecimiento poblacional , mas allá de que el Comité de Emergencia está atendiendo especialmente estas situaciones.
Aracelis Delgado , confirmó a Soldeleste que se está atendiendo aún a unas 18 personas inundadas que no pudieron regresar a sus hogares ya sea por el estado de sus casas, por peligro de derrumbe o porque estaban en situación de calle y requieren contemplación diferente.
En cuanto al estado de salud de estas personas es bueno y se hace un seguimiento que ya estaba enmarcado en el plan de inundaciones.