Atlántida epicentro de la gastronomía latinoamericana

Una de las fechas que van desde el 11 al 14 de Setiembre será histórica por no decir todas. Marcará un antes y un después para los cocineros o chefs desde los mas connotados hasta los que trabajan arduamente para escalar la excelencia en su trabajo que muchas veces también se convierte en arte y es una forma de plasmar también la cultura y la historia de los pueblos.
El Encuentro Gastronómico Latinoamericano será la oportunidad para que se cree la Unión de Chefs Latinoamericanos por primera vez en el continente, “no había ninguna institución, vamos a quedar dos en Uruguay generando eventos puntuales del grupo” aseguró el chef Matías Pídoto, organizador del acontecimiento”.
Son unos 22 chefs de distintos países “,decidimos que vengan a dar unas clases magistrales, a dirigir una competencia de cocina y de coctelería”, “habrá 5 clases magistrales por día lo único que hay que pagar para solventar el evento, cuesta 1250 pesos pero podés estar tomando 5 cursos desde la mañana hasta la noche con los principales chefs”
El encuentro será en el interior de la sede de LIGA , el Country de Atlántida, se destaca la participación de Chefs renombrados y premiados en toda latinoamérica.
Estarán Pepe y Daniel Molina desde Argentina Presidente de la Unión de Chefs Argentino y el número 1 de la cocina al vacío entre otros reconocidos profesionales
Habrá cocineros de Peru, Méjico, Chile, Ecuador, Venezuela y Argentina entro otros países.
El pasado viernes se llevó a cabo el lanzamiento en Montevideo, (Ministerio de Turismo) y al a tarde otro agasajo a la prensa en la sede de LIFA ( Liga de Fomento de Atlántida)
Desde la Organización se coordinan distintas acciones con la escuela de Gastronomía de UTU , para que los alumnos puedan acceder al evento de manera libre y vivir una experiencia única que podría marcar definitivamente sus carreras.