Cámara de Comercio de Ciudad de la Costa con pasos seguros

La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad de la Costa comenzó a dar sus primeros pasos como satélite de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay pero independiente en sus funcionamiento.
En los últimos días unos 40 comerciantes costeños recibieron a las autoridades de la Cámara Nacional que les animaron a dar los primeros pasos buscando ampliar sus horizontes y fomentar el asociativismo
Andres Klappenbach, es dueño Empanadas Don Pedro y uno de los integrantes de la cámara dijo que el hecho de “que no hubiera una camara comecial de Ciudad de la Costa además de situaciones de seguridad o temas de accesibilidad y estado de las calles” motivaron la unión.
La convivencia con las grandes superficies como los shoppings u otros centros comerciales no son un obstáculo para el desarrollo de la cámara señala Klappenbach “nos encataría que esas empresas formen la cámara junto con las pequeñas y medianas”.
En lo que refiere a la diversificación de rubros tanto del comercio como de los servicios tampoco hay límites “la idea es que todos se sumen y den mas impulso a la cámara.
“Estaremos asociados a la Cámara del Uruguay, de modo que habrá asesoramiento, charlas ya que si bien somo independientes habrá también ventajas de estar asociados a esta cámara que tiene mas de 150 años de funcionamiento” , ” habrá charlas sobre seguridad y asesoramiento de personal entre otras” , “la idea es cubrir todas las inquietudes”.
NUEVAS INVERSIONES
La costa se ha caracterizado por ser uno de los principales polos de atracción de inversiones lo cual hace ya mucho tiempo requiere un seguimiento específico de la Agencia de Promoción de Inversiones de Canelones y a decir de su referente Cr. Julio Fillipini , “entre obra en curso y nuevos emprendimientos, hay el equivalente a una UPM , en toda la zona de la costa y los corredores”
Para Klappenbach “la cámara podrá derivar los inversores a los rubros que ellos busquen y darles el asesoramiento que requieran”
En cuanto al turismo la idea es cruzar información y trabajo con otras cámaras e instituciones como la Indentencia para poder impulsar en conjunto las distintas ramas de actividad.
Escuchá la entrevista completa.