Repudio por discriminación a jóven con Sindrome de Down en La Floresta

La Asociación Down del Uruguay repudió de manera contundente el caso de discriminación e ignorancia en una mesa del circuito de La Floresta por parte de la observadora de mesa de la Corte Electoral.
El hecho salió a la luz cuando Marta la madre de Lautaro un joven con síndrome de Down, pero con la credencia cívica expedida por la Corte sin reparo alguno, denunció no solo un caso de discriminación a su hijo a quien en su momento se le dijo que votaría observado por su condición sino de gritos y malos tratos.
Unicamente un juez tras informes técnicos que avalen incapacidad puede declarar “incapaz” a una persona y así solicitar la anulación del documento cívico.
En las últimas horas, contactamos a Nidia Viña , presidenta de la Asociación Down del Uruguay quien explicó el hecho y confirmó que desde la Corte Electoral, la Ministra Analía Piñeyrúa se contactó con la madre de Lautaro para señalar que finalmente el voto no había sido observado.
Viña, explico a Soldeleste que es la primera vez que se registra un caso de discriminación así y que a la Asociación le ha costado 33 años de trabajo, que las personas con síndrome de Down puedan ejercer derecho al voto como lo hacen cada elección sin ningún inconveniente”.
De acuerdo a la denuncia , los integrantes de la mesa incluida su presidenta habrían actuado de manera correcta pero una observadora de la corte les dijo que debía votar observado por su discapacidad intelectual, incluso según el relato se le dijo a los gritos y “mezclando argumentos” que para nada se ajustaban al procedimiento de la corte en estos casos.
Le consultamos a la Viña sobre cómo se trata el tema política con personas con síndrome de Down especialmente cuando es la primera vez que van a votar. Si bien reconoce que es un tema difícil de abordar, cada familia tiene una manera de abordarlo.
Mirá lo que ocurrió y escuchá la entrevista con atención.
Foto de portada: https://www.downuruguay.org