Orsi obtiene primer apoyo extra partidario para reelección

El Intendente Yamandú Orsi , postulante a la reelección como jefe comunal canario recibió en la noche del miércoles el primer apoyo extra partidario por parte de integrantes del Partido Independiente, aún no escindidos formalmente del esa fuerza política y por ende de la “coalición multicolor”
Se da además, el primer anuncio de cambio de partido al influjo de la decisión de la Corte Electoral de permitir a postulantes de la elección interna de abril, presentarse con un lema de otro partido en las municipales de mayo.
Se trata del grupo Atlántida Despierta que lidera Nicolas Burgueño, ex candidato a diputado por el Partido Independiente y a las últimas municipales obteniendo el 7% de los sufragios en Canelones.
Escuchá entrevista con Burgueño
La decisión política se le presentó al intendente en un domicilio particular de militantes de la lista 52 País , a una semana de que el propio intendente fuera crítico con la medida de la Corte a la que calificó de ser “funcional a la oposición” y dijo en Soledeste “esperemos que sea un desliz y no una práctica, quiero seguir elogiando a la corte como hasta”
Nicolás Burgueño dijo que tampoco estuvo de acuerdo con la decisión de la Corte, que hoy le permite presentar candidatura en el tercer nivel de gobierno con la lista 52.000 “País” a las departamentales. Por otra parte dijo estar de acuerdo con lo manifestado por Orsi respecto a la separación de la elección de departamental de las municipales con dos años de intervalo.
El todavía dirigente del Partido Independiente y por ende integrante de la coalición electa en gobierno nacional en noviembre último, dijo a Soldeleste que en Atlántida Despierta “somos vecinos que armamos un proyecto con gente que venía de distintos partidos, fue la primera vez que el PI quedó tercero en la historia del país”. “Estamos muy contentos porque entregamos una serie de proyectos al municipio y se llevaron a cabo como las bajadas accesibles a la playa” , “creemos que el mejor candidato es Yamandú Orsi, nos hemos acercado como grupo a negociar ciertas cosas para hacer posible cambiar de lema, esperamos que Yamandú pueda seguir haciendo obras y mejorándolas como en estos cinco años” dijo Burgueño.
LAS VUELTAS DE LA HISTORIA
El intendente Yamandú Orsi destacó la relación y el conocimiento con Nicolas Burgueño, “jugamos de memoria en algunos temas, cada elección es un caso aparte, es la historia y la dinámica de la política uruguaya. A nosotros nos hace mucho bien porque nos hace cambiar a nosotros mismos, está bueno que alguien que haya estado afuera de nuestra fuerza política nos pueda plantear otra cosa que de otra forma sería imposible.
“Esperemos que aparezcan también otros aportes no solo para la costa como en este caso , sino para el departamento, porque así se construye Canelones” aseguró Orsi.
Respecto a la candidatura única a la que se encamina Orsi y será seguramente proclamada en el plenario del FA departamental del sábado, Orsi dijo que “hay una doble responsabilidad y tenemos la alegría de que el frente pueda estar resolviendo un proyecto único en los próximos días. Lo único no es ni mejor ni peor, es estrategia electoral pura, no se resuelve en un mes , es un proceso largo ya hemos tenido competencia, pero siempre es de acuerdo a como se maneje la estrategia, pero la alegría es que la unidad sigue firme”
El mitín político fue organizado en el domicilio particular de la familia Gonzalez, militantes de la 52 país y el anfitrión político fue Horacio Yanes, Director de Desarrollo Económico de la Intendencia quien felicitó la decisión de Atlántida Despierta y moderó el breve intercambio sobre distintos temas con los militantes recién llegados a la carrera electoral.

Atlántida Despierta, presentó al intendente unas cuantas propuestas vinculadas a la infraestructura turística, reclamó mayor seguimiento de algunos temas, criticó la higiene de los baños públicos durante la temporada y presentó una idea de centralizar en Atlántida el laboratorio de análisis de la calidad de las aguas de todas las cuencas de ríos, estuario, arroyos y lagos a efectos de facilitar en tiempo y espacio los estudios del recurso.