Carnaval canario duplica público en los escenarios


Canelones inició con todo el Carnaval 2020 con el desfile inaugural en el ciudad de Canelones y un rebosante Teatro de Verano de Parque del Plata con la primera etapa del concurso oficial seguido por el de Ciudad de la Costa este lunes. A nivel popular la mayor expectativa está puesta no solo en el concurso y en los escenarios barriales sino en los dos desfiles principales las Llamadas de Ciudad de la Costa el 29 de febrero y el desfile de Escolas Do Samba el sábado 9 en Atlántida.
Doris Piriz , directora de Carnaval de la Intendencia de Canelones comentó a Soldeleste está “gratamente sorprendida por la cantidad de público de los dos eventos carnavaleros y que hoy se puede contar con los drones”.
El 29 de Febrero será el desfile de Llamadas sobre avenida Giannattasio donde habitualmente desfilan las principales comparsas de negros y lubolos de Canelones y que cada vez son más, a las que se suma alguna de Montevideo regularmente.
ESCUELA DE CANDOMBE DEL SODRE INICIA CURSOS EL 1 DE MARZO
El primer Día de Marzo tendrá características históricas en lo institucional por el cambio de mando de gobierno pero también por ser el día en que comience a funcionar por primera vez una carrera de nivel terciario que tenga al candombe y su danza en el centro . Se trata de una opción educativa impulsada por la Intendencia de Canelones y el SODRE que contemplan la mas tradicional de las danzas afro uruguayas como una rama mas de la danza y con la jerarquía de una universitaria.
Consiste en un ciclo básico de arte que abre a los estudiantes un abanico muy completo sobre orígenes de la cultura e historia nacional, regional y afro con el bagaje cultural acumulado del SODRE, que si bien bien se ha especializado en danza clasica, encuentra en el candombe la identidad de una nación elevando el nivel artístico.
Doris Piriz dijo a Soldeleste que “el año pasado se generó un piloto preparatorio y este año comienzan las clases en el SODRE, inicialmente en la sede montevideana donde se dictarán arte somático, tango, historia de la música, del Río de la Plata, afro y contemporánea” .
“Por este año no se absorben nuevos alumnos recién dentro en tercer año se genera el nuevo llamado, donde comenzarán las audiciones, es para empezar a equiparar e instalar la carrera biena alineada” dijo Piriz.
“Se organizó asíPara no desequilibrar a los alumnos va a ser así y hay una demanda grandíasima por entrar y nos da pena que quede gente afuera, pero nos ha superado”
