40 organizaciones rurales donarán productos, servicios y logística ante emergencia

40 organizaciones rurales donarán productos, servicios y logística ante emergencia
Compartinos

La emergencia sanitaria nacional y mundial ya está teniendo un fuerte impacto en la economía nacional, regional, departamental y familiar dándose como un hecho que las consecuencias permanezcan por muchos meses por no decir años.

Canelones ha puesto en marcha una red solidaria para atender la emergencia social y se ha visto desbordada de voluntarios particulares, organizaciones de productores rurales y de alimentos en general que se volcaron masivamente a donar decenas de toneladas de alimentos que serán gestionadas por la Intendencia de Canelones yendo directamente a los comerdores municipales, “que ya han visto incrementada su concurrencia” confirmó a Soldeleste el Director de Desarrollo Rural de la Intendencia Matías Carámbula.

“Son unas 40 organizaciones, pero destacamos como ejemplo la cadena avícola y la Unión de Fasoneros de Pollos, dos empresas El Zorzal y El Poyote que han donados 6000 pollos que serán gestionados por la intendencia”,”El Centro de Viticultores del Uruguay ha donado frutas y verduras”. También la Agremiación de Tamberos de Canelones, las Sociedad de Fomento que está generando toda la movida para recibir y distribuir y la Red de Semillas criollas está donando 50 canastas de frutas y verduras para donde se entienda que corresponde” confirmó Carámbula.

COMPRAS PÚBLICAS

Las donaciones han permitido apoyar buena parte de las miles de canasta que se repartirán en Canelones que consisten en un conjunto de “productos de limpieza, alimentos no perecederos y otra con alimentos frescos, buena parte con donaciones de empresas y organizaciones” confirmó le director.

Carámbula confirmó que se profundizará el sistema de compras públicas que ya se venía implementando y que permite que 9 organizaciones en todo Canelones hoy le esté pudiendo proveer de productos al estado en distintas instituciones.

En la batería de medidas que se había anunciado para atender la emergencia, se señalaba que la intendencia priorizaría a los productores locales a la hora de las compras que realice en el marco de la emergencia lo que ha hecho posible que hoy 1000 canastas puedan ser adquiridas directamente a la cooperativa San Antonio.

Cabe destacar que la red solidaria y la gran campaña de colaboraciones se da en el medio de una grave sequía que aún no ha sido revertida y cuyos efectos en algunos rubros de la producción familiar son irreversible al borde de un invierno que aún está lejos y al que los productores, especialmente cría de animales y lechería llegan sin reservas.

https://www.facebook.com/soldeleste.com.uy/videos/207728473854101/

UA-46524237-1