3500 productores se registraron para financiar daños por sequía

Al menos por 3 meses mas el paraguas que se ha abierto desde Colonia hasta Cerro Largo incluyendo todo el sur sigue sin cerrarse registrando mínimos niveles de agua en suelo, con tajamares y piletas secos, con problemas en pasturas y necesidad de ir extendiendo “seccional a seccional” la emergencia agropecuaria para que cada vez mas productores pueda acogerse a los beneficios del financiamiento blando que se dá a través de “República Micro Finanzas”.
A diferencia de lo que ocurrió en otras crisis ya sea por exceso hídrico o por sequía, cuando se optaba por suministrar ración para los animales “esta vez preferimos que sea por microfinanzas para que el productor pueda disponer como decida, ya sea ampliando un tajamar o de otro modo” dijo a Soldeleste Carlos Rydstrom, Director de Descentralizacíón del MGAP.
En tanto en Canelones en las últimas horas se reunió de manera virtual el Consejo Agropecuario Departamental para analizar la situación que ha producido la sequia. El Director de MGAP en el departamento Gustavo Moratorio, dijo a Soldeleste que unos 3500 productores se han acogido a los beneficios del financiamiento, EL 70% de los postulantes son del rubro de la hortifruticultura, muchos de ellos también tienen animales” aseguró el jerarca.
” Los pronósticos que manejamos para los próximos tres meses no indican que vaya haber mas que lloviznas y lluvias esporádicas aseguró el director”, “hay que esperar que llueva con fé como decimos en camaña”
A pesar de la situación “se ha plantado bastante forraje de invierno como raygrass o avena que son cultivos de rápido crecimiento y por ahora viene bien pero falta que llueva”