Vecinos recorren San Luis y aseguran tener “aval” de comisario para realizar “arrestos ciudadanos”

Este domingo, un grupo de vecinos de San Luis se volverá a manifestar en la ruta Interbalnearia a la altura del arroyo El Bagre en reclamo de mas seguridad a las 17:00 hs
Aseguran que después del operativo de saturación se realizó el mes pasado con algunas detenciones e incautaciones de objetos robados y algo de marihuana, hubo un poco mas de patrullaje pero cesó repentinamente.
Alejandro Silva, integrante del grupo de vecinos de San Luis por la Seguridad contó a Soldeleste que tres de ellos están saliendo a hacer recorridas por el balneario ya que los robos continúan. También relató que los robos en las casas siguieron después de los operativos, aún en los días posteriores.
El Comisario Alejandro Ferreira, Jefe de Relaciones Públicas de la Jefatura de Policía de Canelones informó a Soldeleste que en San Luis “todas las noches se monta un operativo del que participa un equipo de PADO (motos) un equipo de la Guardia Repúblicana, uno de URPC (Unidad de Respuesta y Patrullaje de Canelones) con base en Atlántida”.
En otro orden, Alejandro Silva, aseguró a Soldeleste que el “comisario de Cuchilla Alta, seccional 29na. les dio el “aval” de hacer “arrestos ciudadanos”. Además, ante el planteo de los vecinos, para realizar patrullajes por su cuenta, les pidió que informaran las matrículas de las motos o vehículos que utilizarían,que él las informaría a la base de San Luis. “Le preguntamos y nos dijo que podemos hacerlo sin hacer daño a la persona y llamar a la policía con el muchacho agarrado” agregó el integrante del grupo.
Consultado sobre los riesgos que esto implica, dijo que “estamos haciendo recorridas en moto, tipo de guardias, dejamos los datos de los vehículos en la seccional y salimos a hacer recorrida, el comisario nos dijo que podíamos hacer arrestos ciudadanos si veíamos algo”
También consultamos sobre la preparación y el equipamiento para estos “patrullajes” . “En primer caso llamamos a la Guardia Republicana y a la comisaría y procedemos a detener la persona”,”en caso de tener una arma, es a suerte y verdad , estamos cansados de pedir policías efectivos y no tenemos resultados por eso hacemos la recorridas y vamos a seguir saliendo” aseguró el vecino.
LEGALIDAD DE LOS ARRESTOS CIUDADANOS Y PATRULLAJES
Altas fuentes policiales consultadas por Soldeleste sobre la legalidad de los arrestos ciudadanos y patrullajes, aseguraron que “cualquier ciudadano está habilitado a detener a una persona siempre y cuando se la respete, no agredirla, no lastimarla. Pero si reducirlo y dar cuenta a la policía”
Respecto a los “patrullajes ciudadanos” , la fuente recordó que esa práctica no es legal, es un disparate , es hasta un delito y puede puede exponerse a justicia por mano propia, salir a buscar una delincuente no es legal” recalcó.
Por estas horas estamos procurando un contacto con el Comisario a cargo de la Seccional 29na. para aclarar el alcance de los “avales” de arresto ciudadano que el integrante del grupo de vecinos asegura tener y saber además si están autorizadas las recorridas que se están realizando.
Soldeleste pone a disposición a todas las voces que entiendan deben aclarar las situaciones expuestas ante la delicada situación que se atraviesa en el balneario así como las jerarquías aludidas.
La situación en San Luis se ha agravado luego de haber tenido las cinco fuerzas de la policía y Prefectura, luego de que el propio ex presidente Tabaré Vázquez fuera al balneario y anunciara medidas concretas ante la ola de robos.
Luego, el patrullaje fue mermando y a principios de este año, para control el exhorto por la pandemia de Covid 19, estudiantes de la Escuela de Policía, trabajaron en la zona en una acto que contó con la presencia del Ministro del Interior Jorge Larrañaga.
Tras la Semana de Turismo, la situación volvió a ser la de siempre, un solo patrullero que a veces es ambulancia y traslada pacientes a otras zonas del departamento o a Montevideo, quedando desprovista la seguridad en un municipio muy vasto, según relatos de los vecinos.
En dos ocasiones la plana mayor de la Policía Departamental e integrantes de la Mesa de Convivencia del Ministerio del Interior visitaron el balneario y se reunieron con los vecinos siempre prometiendo mas patrullaje. Esto se plasmo luego en un operativo de saturación que desplegó decena de funcionarios en todo tipo de vehículos realizando allanamientos en los que se detuvo a 7 personas y se encontraron algunos efectos robados de las casas y algunas plantas de marihuana.
Para Silva, “faltaría otro operativo similar” porque hay lugares a los que no se llegó.
Este es el mensaje con el que los vecinos están convocando a la movilización.
