Google se instala en Canelones con inversión de U$S100 millones


Finalmente el buscador de internet mas grande del mundo se instalará en Colonia Nicolich, Canelones con una inversión millonaria según confirmó el semanario Búsqueda. El gigante de internet, primer buscador de la red global, eligió el Parque de las Ciencias del departamento como el lugar par crear su decimocuarto centro en el concierto de América Latina.
El tema se ha manejado en la mas absoluta reserva en cuanto a sus detalles si bien la intención de inversión y exploración del negocios estaban ya encaminados. Una misiva del CEO de Google Sundar Pichai al presidente Luis Lacalle Pou en Junio, confirmaba la instalación de la firma.
Los temas de infraestructura era uno de los aspectos mas importantes a resolver ya que si bien el Parque de la Ciencias cuenta con instalaciones para albergar empresas de gran porte en lo que refiere a conectividad y comunicaciones, restaba resolver el suministro de agua para el sistema de enfriado del equipamiento. Recordemos que se trata de uno de los mayores centros de datos mundiales, una suerte de computadora gigante con alta demanda energética.
Una vez mas el departamento de Canelones es receptor de una de las inversiones mas importantes de la historia esta vez de la manos del las tecnologías de la información. Si bien hoy se confirma la inversión la firma ya viene desplegando en Uruguay una importante acción tecnológica vinculada a la Pandemia que ha sido la base de las aplicaciones utilizadas para la georeferenciación de los casos de Coronavirus y que utiliza la plataforma.
Larry Page y Sergey Brin comenzaron Google como un proyecto universitario en enero de 1996 cuando ambos eran estudiantes de posgrado en ciencias de la computación en la Universidad de Stanford.
El nombre original del buscador era BackRub, en 1997 los fundadores deciden cambiar el nombre a Google inspirados por el término matemático «gúgol» que se refiere al número 10 elevado a la potencia de 100, en referencia a su objetivo de organizar la enorme cantidad de información en la Web.
Hoy Google, desarrolla productos como Google Maps que es la base de georeferenciación para todos los GPS del mundo, al tiempo que es el mayor centro de almacenamiento de datos y soporte de todos los formatos digitales. También produce desde vehículos hasta equipamiento tecnologógico, drones y hasta aviones no tripulados. Tienen en tre sus productos nada menos que Android y también su propia línea de smarphones.
Uruguay ha dado pasos importantes en los últimos tiempos para la mejora de la conectividad a través del cable submarino que une al país con los Estados Unidos en el marco de la interconexión global.
Mirá documental de National Geographic