Cannabis, ajo, boniatos y zapallos orgánicos para la diversificación productiva en Canelones

Cannabis, ajo, boniatos y zapallos orgánicos para la diversificación productiva en Canelones
Compartinos

“La granja del país” o “la mesa” como a menudo llaman con orgullo los canarios al departamentos, busca mas comensales, cada vez mas exigentes y demandantes en el mercado interno y en el mundo.

El nuevo Director de la Agencia de Desarrollo Rural de Canelones el Ing., Pablo Gonzalez aseguró a Soldeleste que se continuará la línea productiva agroecológica trazada por el gobierno de Canelones hace ya varias gestiones pero advirtió que es necesario “diversificar la producción y explorar algunos otros rubros”.

El Cannabis medicinal pero especialmente el cáñamo, producto utilizado desde la industria textil hasta la construcción, tiene un potencial cada vez mas relevante y a su juicio “se han perdido cinco años” en su explotación. También adelanto que se buscará exportar zapallo y boniato orgánico al tiempo que adelantó que se explorará por todos los medios nacionalizar todo el año la producción de ajo en Canelones para sustituir las 300 toneladas que se importan en agosto de este producto tan consumido.

La industrialización de la producción hortifurtícola es otro de los temas centrales, aunque hoy por hoy, la sequía y sus consecuencias se llevan buena parte del inicio de gestión del nuevo jerarca.

“El problema del déficit hídrico es parejo en todo el departamento comentó Pablo González quien dijo que las lluvias del miércoles solo permitieron paliar algo la situación pero solo en un promedio de 12 o 15 mm quedando nada en las aguadas y escurriendo buena parte de las precipitaciones.

Escuchá la entrevista con Pablo González aqui …

UA-46524237-1