Canelones se adapta a particular comportamiento de turistas, preocupa hotelería y gastronómicos


Escuchá Pod Cast con todas las voces …
La primera quincena cerró con un fin de semana lluvioso y ventoso que dejó sabor a poco en los comerciantes y en especial la hotelería. Una segunda parte de enero con mas sol y estabilidad mas parecida a un verano “normal” es la expectativa al menos para el cierre del primer mes del año.
El comportamiento de la gente es lo que tanto autoridades como operadores se han dedicado a observar con un análisis por momentos desconcertante e imprevisible que sube y baja los humores como el termómetro se mueve entre las noches frías y los días templados.
“El aluvión no llegó, pero estamos todos trabajando, con salud y confiados en el que Uruguay va por buen camino” sostiene María del Cármen Flores, dueña de taxis El Tiburón quien animó al público a viajar en sistema de taxis formal, descartando los “truchos” , admitiendo que hay algo mas de demoras por la desinfección que se realiza entre cliente y cliente, pero conscientes de que e la única manera de “cuidarnos”. “El trabajo no descolló pero estamos en movimiento, especialmente los fines de semana aunque con ingresos menores a otras temporadas”.
HOTELERÍA, LA MAYOR PREOCUPACIÓN
Los hoteles, acotados por el aforo no son la preferencia del público que llena los espacios públicos en la costa canaria, especialmente en Atlántida confirmaba Guillermo Marichal, dueño del hotel Argentina y tesorero de la Asociación Turística de Canelones. La caída de este fin de semana “llevó la ocupación a niveles de mitad de semana” asegura el directivo quien confirmó que a nivel inmobiliario “las casas grandes con piscina han sido las mas demandadas “. En cuanto a los complejos han tenido algo mas de movimiento, pero muy poco agregó.
Fue un fin de semana complejo por la situación climática, la gente no está trabajando con reservar viene por estadías cortas, en el rubro gastronómico se anduvo entre un 50 o 60% , confirmaba, Daniel López, presidente de la Asociación Turística de Canelones.
El alcalde de Atlántida Gustavo González, confirmó que hay un 40% de trabajadores en las empresas y preocupa “porque la zafralidad en nuestra zona es muy importante, sabemos que va a ser un invierno muy dura” adelantó al tiempo que valoró positivamente el proceso de peatonales que permitió “cerrar algunas zonas para que la gente pueda circular mas libremente y lo han utilizado mucho los gastronómicos”.
González confirmó lo esperado que “se suspendieron todos los desfiles de carnaval y escolas do samba” para febrero al igual que todas las actividades que en otros momentos hubieran llenado el anfiteatro. Algunos espectáculos callejeros se han podido hacer con el aforo correspondiente en la plaza y en las peatonales. González agradeció a los artistas “quienes han colaborado organizando a la gente para que no se aglomeren.”
SERVICIOS
La costa canaria tiene baños químicos en todas las playas, abiertos las 24 horas, especialmente en las que están mas llenas de gente. Se nota una mucho mayor oferta de servicios gastronómicos, carritos, food trucks, puestitos, puntos de venta de ropa, expo/ferias como la de Costa Azul.
A propósito de los balnearios del este canario, hemos constatado una notable movimiento en La Floresta, Costa Azul, Cuchilla Alta y Santa Ana , con un flujo constante de camiones de OSE como pocas veces se vio que sales de calle Solís en Marindia/Salinas donde está la usina de Laguna del Cisne y trasladan el fluido a las zonas que que aún no están conectadas a la red de distribución.