Severa crisis lanera, Uruguay exporta 50% de lo habitual


En base a entrevista en nuestro programa De Siembra, de Radio Uruguay.
Uno de los productos más golpeados por la Pandemia a nivel mundial es la industria textil y en especial la que utiliza lana además de la carne ovina, dos propósitos de una misma producción animal.
El Gerente General de Central Lanera Uruguaya, la mayor empresa cooperativa lanera del Uruguay, Diego Saavedra, dijo a De Siembra que el sector “ya venía castigado por la guerra comercial entre China y Estados Unidos”
Hoy Uruguay está exportando la mitad de la lana habitual. Si bien los precios comenzaron a mejorar hay stocks acumulados de dos zafras anteriores”, lamentó Saavedra.
Si bien el impacto mayor está en las lanas finas,”en el resto, la demanda sigue siendo muy baja y la recuperación de precios muy menor”.
“En los países consumidores de lana se ha perdido poder adquisitivo, no se consume, hay recaudos de gastar porque no se sabe que puede pasar. Toda la cadena textil está trabajando a media máquina o a un tercio de la capacidad. La desvalorización de los stocks, también provoca una perdida contable, hubo firmas que están muy amenazadas” asegura el empresario.
“Tanto en lana sucia, lavada como tops, la caída es del 50%, los productores no han comercializado nada aún no han podido o no han querido. Son muchos millones de dólares y aún hay deuda tomada por esos stocks que todavía no se han pagado”.
A pesar de esta situación Central Lanera Uruguaya puso en marcha el habitual “Operativo Ovino” que es un contrato con productores que estabiliza un precio de 3 dólares durante todo el año para ovinos en segunda balanza.