Vecinos de Salinas alcanzan 1000 firmas para puente elevado sobre Interbalneria


Un grupo de vecinos de Salinas logró el millar de voluntades, entre ellas la de varios comerciantes de la zona, para encontrar una solución al congestionado punto que suponen la intersección de ruta Interbalnearia y la 87 en acceso principal al balneario.
Tiempo atrás, hubo una importante movida que no tuvo resultados ante la negativa de las autoridades del Ministerio de Transporte de la época y de algunos comerciantes, especialmente de la zona sur del balneario.
Hoy la realidad es otra en la zona norte, donde existen mas emprendimientos comerciales y mayor movilidad teniendo en cuenta la gran cantidad de gente que se ha radicado en la zona estimándose que en el total del municipio podría llegarse a las 40.000 personas.
Los tiempos de Pandemia han incrementado sustancialmente el movimiento hacia y desde el este del país incluso fuera de los fines de semana y del verano haciendo mas extensas las demoras en los semáforos para el cruce en sentido norte/sur o viceversa e incluso para el propio tráfico de retorno o salida por la Interbalnearia. Un puente peatonal inaccesible con decenas de escalones por el que nunca subiría una silla de ruedas, una bicicleta o una personas con baja movilidad, los semáforos con muchos minutos de espera e intervalos muy breves, complican aún mas la movilidad en la zona conforman la infraestructura vial de la zona.
Como consecuencia de este problema en el principal cruce, la gente opta por los cortes de salida en Colón o Nogueira en Salinas y Pinamar lo que lleva a permanentes accidentes en los que han perdido la vida decenas de personas, sufrido mutilaciones otras tantas además de estresantes minutos de espera que llevan a peatones, ciclistas, motonetistas o conductores en general a realizar muy riesgosas maniobras.
Hoy el grupo de vecinos asegura que las condiciones son otras, “hemos obtenido la firma de comercios casi por unanimidad” nos cuenta Hugo Batista, uno de los integrantes de la agrupación que trasladará las firmas y la propuesta de un puente elevado sobre la ruta mas transitada del país al Ministro de Transporte y Obras Públicas Luis Alberto Heber y al Director de Área Metropolitana, Joselo Hernández.
Escuchá la entrevista con Hugo Marcelo Batista …
LA VISIÓN DE LAS UNIDADES LOCALES DE SEGURIDAD VIAL
«La solución al cruce de Salinas entre Interbalnearia y ruta 87 debe ser consensuada, con un estudio serio de impacto social, ambiental y vial» sostuvo el integrante de la Unidad Local de Seguridad Vial, concejal Alberto Díaz, tras el anuncio del grupo de vecinos que recolectan firmas para trasladar la inquietud ante el Ministerio de Transporte y han pasado el milllar este fin de semana. «Lo que no queremos es que esto se politice, porque la seguridad vial no tiene connotaciones políticas» dijo el concejal.
Entiende que la verdadera solución sería un viaducto de 5 kilómetros desde Neptunia hasta Salinas «y que la vida de la ciudad transcurra por debajo, esa sería lo solución ideal», «el tema no solo pasa por una aspiración de deseo, sino de uno planteo serio, consensuado»
Escuchá entrevista completa
«Las Unidades Locales de Seguridad Vial de la región Sur Este de Canelones venimos trabajando desde hace años, a favor de reducir la siniestralidad en el transito y sus consecuencias, para ello siempre contamos con el apoyo del MTOP, la Dirección General de Transito de Canelones, Policía Caminera, Policía Comunitaria, Municipios y todas las instituciones con responsabilidad en la materia.
Se realizó una gran obra en Ruta 8, construyendo una doble vía, Bypass donde era necesario, aperturas de canteros para un correcto cruce de peatones, semáforos donde se entendió pertinente y siempre pensando en cómo lograr una movilidad segura y adecuada, entre el peaje de Pando y el Fortín de Santa Rosa, este tema para algunos puede ser una aspiración de deseo, pero no podemos improvisar y menos generar falsas expectativas en la comunidad, en un tema de tan alta sensibilidad, sabido es que se debe realizar un estudio de Impacto Ambiental, de Impacto Social y por sobre todo de Seguridad vial, contemplando velocidades y convivencia con la movilidad urbana.
«Entendemos que para lograr estos objetivos, se debe contar con los recursos económicos necesarios, que por supuesto son muy elevados, por este motivo es que no publicamos soluciones que son utopías irrealizables, simplemente nos comprometemos a continuar trabajando en forma seria y responsable, todas las soluciones para esta zona, ya están siendo evaluadas y cuando se concreten no serán por el mero hecho de juntar firmas , serán concretadas por el trabajo de años conciliando voluntades»


Fotos: ULOSEV