Despega Lagomar

Con una obra que incluye 6000 metros de construcción de calles alternativas a Giannattasio, 4500 plazas de estacionamiento desde calle Racine hasta Río de Janerio y Almenara al norte, comienza la obra de infraestructura urbana mas importante para Ciudad de la Costa.
Se trata del punto comercial que mayor circulación de gente tiene siempre, pero en particular a partir de la instalación de empresas importantes de todos los rubros que de por sí atraen mucho público del área metropolitana, residentes y los barrios mas al este de Montevideo.
El turismo de compras tiene en Lagomar un epicentro importante que se suma al shopping de la costa y que pronto tendrá en la zona norte un nuevo “Mall” que está a muy poco de inaugurarse, de hecho ya funciona en él un supermercado y una empresa de cobranzas y se anuncia en breve una importante constructora.

La circulación vial en la zona dificulta especialmente los fines de semana el tránsito vehicular y de personas conviviendo los camiones que cada vez son mas debido a la demanda de productos y servicios en este, además del transporte público a pesar de su aforo y la enorme cantidad de residentes que tiene la ciudad.
La reciente urbanización ha facilitado la conectividad al sur y al norte de Giannattasio, pero en esta zona aún conviven algunas calles sin asfaltar, cunetas de cuando era balnearios y dificultades de acceso a los comercios en la calles paralelas, por lo que a veces hay que saltar o bajar las lodosas cunetas si se quiere preguntar por tal o cual producto en uno u otro comercio.
La nueva infraestructura facilitará estos obstáculos, continuando con la construcción de bici sendas, estacionamientos, veredas, rampas entre otras soluciones.
Otro de los aspectos centrales a destacar es el cambio de criterio en el tráfico de vehículos ya que se clasificará voluntariamente entre pesado y liviano pudiendo el primero hacerlo por Giannattasio como está y el liviano por las laterales, principio que se replicaría en otras zonas de Interbalnearia o vías de gran circulación con alta densidad de residentes, de acuerdo a lo que hemos podido hablar con autoridades del MTOP.
“La obra demandará unos 190 millones de pesos en 1 año de construcción” dijo el Secretario General de la Intendencia Francisco Legnani quien junto a la alcaldesa Sonia Misirián destacaron el inicio de las obras y las soluciones que traerá para vecinos y visitantes.
Mirá video ….