Uruguay ante el desafío de triplicar la demanda de alimentos

Uruguay ante el desafío de triplicar la demanda de alimentos
Compartinos

El sistema de cadenas productivas en que se sostiene el Uruguay será una fortaleza a la hora de poder aumentar la producción agropecuaria como ocurriría en caso de firmarse un TLC con China.

Así lo sostuvo el Director del Instituto de Investigaciones Agropecuarias Alejandro Henry en Representación de Comisión Nacional de Fomento Rural , CAF y FUCREA, al analizar la eventualidad de que se duplique la producción de alimentos. en Uruguay por aumento de la demanda externa.

El 9 de setiembre se celebró el Día Mundial de la Agricultura y un nuevo salto en los desafíos para Uruguay puso nuevamente entre los principales temas a atender, la intensificación sostenible.

Precios altos vs recursos naturales

La preservación de los recursos naturales como el suelo y el agua son vitales en un esquema de intensificación sostenible en la agricultura, la producción de carne y fibras, por lo que mantener ese equilibrio se transforma en clave sostuvo el experto.

Henry se refirió al impacto que podría tener en la producción primaria un cambio de escala en la demanda, sostuvo que hay márgenes importantísimo para potenciar la agro industria al influjo de nuevos componentes de la producción como es el caso del Cannabis y la producción de soja no transgénica con destino a consumo humano, como se está realizando en Canelones.

UA-46524237-1