En riesgo el Encuentro Latinoamericano de Esculturas por falta de apoyo

Si bien todo está listo como para que uno de los principales eventos culturales del verano de nuestro país y la región se ponga en marcha desde el 25 de enero de 2022 en Marindia y luego en Atlántida, Ciudad de la Costa, La Paloma, Carmelo y Montevideo, hay un tiempo límite a mediados del mes que viene para definir su concreción.
La falta de apoyos determinantes para traer a los principales escultores arena de Latinoamérica y el invitado especial de este año que sería Alemania, hacen difícil confirmar al 100% si se puede hacer en toda su magnitud o se limitaría a una actividad en la playa del balneario canario.
El evento ha ido creciendo en participación, nivel y lugares, llevando el arte efímero a lugares nunca visto y siendo además una escuela de arte al aire libre para artistas aficionados además de público que encuentran el las costa canarias y de otros departamentos una “master class” en el tema.
Cabe recordar que la muestra ha movilizado mas de 30.000 personas en un solo fin de semana en cada una de las ediciones en el caso de Marindia a lo que debe sumarse todos los restantes destinos, lo que genera un impacto económico muy importante para los comercianes y trabajadores de la zona en que se organiza.
Recientemente un fondo de mas de 1 millón de pesos se ha puesto a disposición de la organización “Por Amor al Arte” pero se hace efectivo de manera indirecta ya que devuelve en impuestos el 65% de lo invertido a las empresas que sponsors del evento.
Cabe destacar que hay algunos aportes comprometidos, que han estado desde la primera edición pero aún falta para poder definir la ejecución del evento.
La logística de encuentro supone coordinación de viajes y estadías que con la pandemia y las restricciones de algunos países se dificultan aún mas nos contaba Dumas Teixeira, organizador.
Mirá la nota.