“Piscinas son mas peligrosas que un baño de mar”

Tres hechos lamentables se han registrado en los últimos días vinculados con ahogamientos de niños en piscinas. El primero en San Luis el año pasado donde un chiquito argentino que veraneaba en el balneario perdió la vida en un instante.
Los mas recientes el del 4 de enero en La Teja donde una bebé de 18 meses dejó de existir aunque fue trasladada al Centro de Salud del Cerro y el de las últimas horas que conmueve a Maldonado. Un niño de seis años murió en el Parque Acuático de Cerro del Toro, Piriápolis, que no cuenta con guardavidas.
En el caso de Piriápolis, era hijo de una funcionaria del lugar y en determinado momento se escapó logrando alcanzar la piscina principal donde lo halló una pareja que advirtió la situación. El niño murió horas mas tarde a pesar de todos los intentos por salvarlo.
Como parte de una entrevista para un informe especial que presentaremos hoy con Lucas Calitieri, co fundador de la Escuela de Mar Bello Horizonte, el experto prevencionista y guardavidas no dudó en advertir sobre el riesgo de las piscinas, aún con 20 cm de agua.
“Las piscinas son mucho mas peligrosas que un baño en el mar, el trabajo en piscina es mucho mas complicado que en la playa porque en 1 segundo se puede ahogar una persona y no te dá el tiempo de ver todo lo que ocurre en la playa”
Escuchá parte de la entrevista aqui:
“En la piscina un niño se ahoga sin hacer ruido, sin que los adultos se den cuenta, el guardavidas es una persona que además de estar preparada para rescate, avisa, previene y se adelanta a las situaciones, por eso es importante”.
“No creemos que las familias estén preparadas para una accidente acuático”, opinó Lucas quien indicó que en la escuela de mar que funciona dos veces por semana a confirmar de 8:30 a 9:30 en Bello Horizonte, fuera del horario de servicio de guardavidas.