Aclarar para no oscurecer

Aclarar para no oscurecer
Compartinos

Descargo con opinión.

Es tan lindo poder explicar sin gritar y que se entienda… casi tanto como tener la razón o como la luz del sol en los atardeceres de enero. 

Claro que a los periodistas la razón podrá cabernos en la solapa de un saco, porque es siempre expuesta ante quienes dedican un ratito de su tiempo a leernos o escucharnos cada día. Debemos también ser criticados e interpelados como cualquier individuo que publica información.   

Hoy, toca arrojar luz sobre un hecho que no debería pasar desapercibido para la política, el periodismo y la inteligencia de nuestros seguidores.

Días atrás, cuando se dio a conocer el aumento en la tarifa de servicios que llegó a los contribuyentes de Canelones con la contribución inmobiliaria y en el marco de un conjunto  de reacciones de diversos sectores políticos, incluso del oficialismo, repasamos un pasaje de la entrevista que le hiciéramos al actual Intendente Yamandú Orsi cuando aún era candidato.  

En esos minutos de nota realizada en 2020 y ante la consulta sobre cómo encararía la política fiscal en los años venideros, el hoy Intendente expresaba que no estaban pensados grandes cambios, que no se evaluaba un aumento de la contribución y se debían revisar algunas tasas desactualizadas.

El ciclo lo hicimos vía Zoom con  seis de los ocho candidatos que accedieron a la entrevista, con el mismo temario y duración para cada uno.

Felizmente para los votantes, lo hicieron la totalidad de los partidos a excepción de los actuales diputados Javier Radiccioni del Partido Nacional y Álvaro Perrone de Cabildo Abierto, quienes no manifestaron interés en participar.

Sí accedieron sin inconvenientes, el senador Amín Niffouri del Partido Nacional, Fabián Negreira del Partido Verde Animalista, Milton Franco de Asamblea Popular, Inés Moncillo de Cabildo Abierto, Diego Castro del Partido Colorado y Yamandú Orsi por el Frente Amplio.

Hoy, nos llega a nuestra redacción un video en el que se muestra un fragmento sin contexto ni explicación de la entrevista en forma de spot publicitario con el logotipo de “Partido Nacional” y la inscripción “sabremos cumplir” junto a un texto de cierre que dice “como te digo una cosa te digo la otra”, “le informamos a Orsi que la contribución y las tasas se  ajustan año a año por IPC”,”EL TARIFAZO DESMEDIDO NO SE JUSTIFICA”.

El fragmento de entrevista, deriva de una conversación de 32 minutos en la que el Intendente explicaba las razones por las que se había determinado la eliminación del “impuesto al gancho” en las carnicerías y daba cuenta de cómo se pensaba entonces manejar las finanzas de la intendencia. Incluía además la pregunta sobre si se pensaba aumentar la contribución, tasas o incorporar nuevos tributos.  La respuesta era “no” en el caso de la contribución y dejaba la puerta abierta ante revisión de tasas desactualizadas.

Advertidos por un referente del Partido Nacional que notó una evidente mala praxis en el manejo de una información quitada de contexto, chequeamos todas las redes nacionalistas y sus principales referentes donde por supuesto no incluían campaña alguna con ese contenido.

Sí, se lo puede ver en el Twitter del diputado nacionalista Javier Radiccioni, expuesto mas abajo, con la inscripción “Orsi no cumple, sabremos cumplir”.  *Reiteramos que el referido legislador no participó del ciclo de entrevistas cuando aspiró a ser Intendente.

Como medio de comunicación, tenemos claro desde 1990 cuando comenzamos a hacer periodismo, que en nuestro nombre y apellido radica el único capital y todo lo que hacemos público le pertenece a la gente una vez que damos “enter” al teclado del computador.

El uso malintencionado, parcial e interesado de una pseudo campaña que incluye nuestra imagen y desvirtúa nuestro trabajo periodístico, es algo que rechazamos, de lo que nos desligamos por completo y no responde a ninguna de las prácticas que nuestros miles de seguidores saben que día a día realizamos.

Estamos convencidos de que el sistema de partidos del Uruguay un orgullo envidiado en otros países y dan muestra de ello cada día dirigentes y jerarcas de todos los partidos políticos pertenecientes a todas las generaciones. 

Preservar la esencia de la democracia, la verdad y la pluralidad, el acceso fácil, gratuito y libre a la información, es misión de este medio de comunicación desde que lo fundamos en 2013.

En favor de esa formar de encarar nuestro trabajo dejamos a continuación la publicación que realizamos, el ciclo de entrevistas completos y el video de la Pseudo campaña que circula.

Echar tierra de a poquito sobre las fisuritas de una incipiente grieta, aunque sea para gritar como Mafalda “Paren el mundo que me quiero bajar”, es tarea de quien firma:

                           Alejandro Montandon

                          Periodista Independiente, Soldeleste

CICLO CON LOS CANDIDATOS COMPLETO

UA-46524237-1