Ciudad de la Costa rinde cuentas en audiencia pública 2022

Ciudad de la Costa rinde cuentas en audiencia pública 2022
Compartinos

A las 19 horas horas de este martes, puntual y en el hall del municipio, será la audiencia pública en la que por ley, el concejo municipal en pleno, encabezado por la alcaldesa Sonia Misirián. Rendirá cuentas a los vecinos sobre la gestión 2021.

Los insumos, serán los resultados de los Cabildos realizados meses atrás, divididos en cinco zonas ya que con 140.000 habitantes, es imposible hacerlo en un solo lugar.

La dinámica es “responder sobre cosas que se han hecho, necesidades y propuestas” confirmó a Soldeleste la alcaldesa Sonia Misirián anticipando la instancia mas importante de participación del tercer nivel de gobierno.

ANTICIPOS SOBRE GESTIÓN

El resumen de asuntos destacados por la población de los distintos barrios o balnearios no es uniforme, cambia según la zona y lo que en algunas regiones es una demanda, en otra es una aspecto elogiado de la gestión

“Alumbrado y cambio a led tanto en el norte como en el sur, transporte interno, la seguridad vial, radarización y señalización” son los puntos mas destacados por la población y que percibe como positivos.

“En materia de obras, mantenimiento de calles, cunetas, juegos infantiles, mejoras de entornos, ciclovías, pavimentación y rotondas en la costanera” también fueron destacados, confirmó Misirián.

En recolección de residuos, la inclusión de los contendores o limpieza de lagos, son de los puntos mas valorados por los vecinos.

Cultura, producción nuevos baños públicos, vigilancia y mas guardavidas en las playas, también están entre los valorados por la ciudadanía.

NECESIDADES Y PEDIDOS

En materia de transporte la gente demanda mayor frecuencia de transporte interno, mas semáforos, policías de tránsito en la mañana, unificar el limite de velocidad en la rambla, cruces peatonales, estacionamiento para personas con discapacidad”, “señalización, cartelería, ciclovías , lomos de burro y veredas” también están entre los planteos aseguró la jerarca

“Mas refugios peatonales, bacheo, arreglos de calles que están intransitables” se unen a lo que los vecinos entienden como necesidades mas urgentes.

Gestión de residuos entre las necesidades de los costeños

La gestión de residuos, cuyo mecanismo de financiamiento está en el ojo de la tormenta por estos días por la actualización de la tasa de servicio topaeda por el Intendente Orsi en $4000 año, no escapa a los reclamos de la gente.

Misirián confirmó que “en gestión ambiental, la necesidades tienen que ver con la recolección de residuos, falta de contenedores o contenedores maltratados, llamadas sin respuesta para podas donde notó que se “pide mucho concientizar sobre podas y basurales mucho se está haciendo y debe decirse qué se está haciendo”.

En materia de propuestas, están muy relacionadas con las necesidades, muchas que están en curso.

UA-46524237-1