Peajes de Pando y Santa Lucía serán los últimos en automatizar

Peajes de Pando y Santa Lucía serán los últimos en automatizar
Compartinos

A fines de abril o principios de mayo comienza efectivamente el proceso de automatización de los peajes con el de Mercedes sobre el Río Negro, confirmó el Ministro de Transporte José Luis Falero.

También anunció que los últimos en incorporarse al sistema serán los de la Barra de Santa Lucía y arroyo Pando ya que tiene la mayor cantidad de trabajadores.

“Nadie perderá el trabajo” aseguró el Minstro sobre el futuro de funcionamiento del sistema.

“Eliminamos el efectivo, se agiliza el tránsito, se reducen costos como hemos comprometido e incorporamos una mejor información al usuario en información sobre el uso de la ruta”.

“Los 80 o 90 funcionarios que podrían llegar a 100 máximos reorientarán su tarea en el propio puesto de peaje y en el caso de la Barra y Pando en el centro de operación de control de radares en seguridad y velocidad”.

Transporte de carga, control de informalidad y seguridad

El Ministro de Transporte visitó la Comisión de Transporte de Diputados en las últimas horas donde reveló que unos 127 millones, es el total calculado por informalidad en el sector.

Si bien se ha ido reduciendo en un 21 a 25% la informalidad, lo consideró un tema “crónico” al tiempo que anunció mas sistemas tecnológicos para el cotnro satelital.

“Este año se incorporan sistemas de control satelital o de Tags con identificadores en rutas. Hoy el único que tiene ´control es el internacional con el sistema Lucia, y solo la lechería y la forestación” agregó Falero.

Respecto a las horas del personal en el camión, “los dispositivos permitirán los km y tiempo recorrido del camión no podemos saber si es con el mismo chofer, dos o tres, señaló al ser consultado sobre el incremento de la siniestralidad y su eventual relación con el tiempo de manejo.

“En el caso de forestal cambian a mitad de camino, no tenemos una cámara dentro del camión para saber quien está” , explicó.

“Podemos definir el tiempo de uso de la red vial nacional unicamente … después si hay una denuncia el MTSS se podrá plantear una inspección”.

“Respecto al conflicto del Transporte de Carga , Falero dijo que no es un servicio tarifado, el aumento de costo se refleja en el transporte de flete”.

UA-46524237-1