Turismo canario con ocupación plena, satisfacción y desafíos futuros

Turismo canario con ocupación plena, satisfacción y desafíos futuros
Compartinos

“Los hoteles tuvieron capacidad completa pero faltó gente en Atlántida” reflexionó el Vicepresidente de la Asociación Turística de Canelones Guillermo Marichall.

La frase podría parecer una contradicción pero encierra una realidad con la que a menudo insiste el Director de Turismo Horacio Yanes, “no midamos más el éxito de una temporada por el nivel de ocupación”.

Espectáculos multitudinarios, con mas de 30.000 personas en una sola noche que se movían por todos los balnearios, alquilaban casas o simplemente venían a cenar y volvía a dormir a sus casas en Montevideo o los los departamentos vecinos, describen la nueva realidad del turismo en Canelones.

Aún no está el número final de “cuántas personas estuvieron en la Criolla del Roosevelt, pero se sabe que fueron miles, transcurrió sin ningún inconveniente dentro y fuera del predio” aseguró Esteban Vieta Director del Área ecuestre al culminar el evento.

Para los operarodres el balance es el de una semana sumamente positiva cuando no suele ser típica de sol y playas. “El tiempo acompañó, la gran variedad de actividades como la Fiesta de la Cerveza Artesanal, la Criolla del Roosevelt , fue impresionante la cantidad de gente y los grandes espectáculos de primer nivel” opinó el Presidente de la Asociación Turística Daniel López.

“Es importante destacar el servicio que dio la parte pública aumentando visitas guiadas, el turismo enológico agregó mas días para visitas y tiempo abierto al público”. “Seguimos potenciando los diferentes destinos, estamos trabajando sobre la desestacionalización”.

“El lanzamiento sin antecedentes de la temporada otoño invierno ya está haciendo énfasis en cómo se quiere trabajar, tenemos planificado participar en diferentes ferias internacionales y recorrer otros departamentos del país”.

“Seguimos apoyando los diferentes eventos y fortaleciendo lo público y privado como hasta ahora”.

“Esperamos un invierno con trabajo y muchos meses para seguir pensando en la temporada alta, seguir fomentando el turismo, enológico, de arquitectura, rural, religioso que Canelones mucho tiene para brindar en esos temas”.

En el caso de los hoteles, el número de la ocupación es clave para el negocio y para poder ofrecer servicio en el destino.

Guillero Marichall, dueño del Hotel Argentina dijo a Soldeleste que hubo “una ocupación bien alta 90% todos los días toda la semana, estuvo muy buena, el clima acompañó. No se vio tanta gente en Atlántida. Muchos recurrieron a Argentina y Brasil y no había tanta gente en la vuelta.

Esta visión esta constatable en playas y espacios públicos en comparación con el verano de acuerdo a las recorridas de Soldeleste, todos los días de la semana.

“Las perspectivas para invierno con la piscina climatizada son buenas. Vemos difícil a futuro que llegan muy pocos argentinos, vienen a hacer un trámite en la zona y nada mas, vienen por necesidad, la diferencia cambiaria es enorme, vamos a tener que trabajar mucho” reflexionó.

“También está el temor pensando en los uruguayos que tuvimos tanto tiempo cautivos y se nos vayan para otros destinos… en fin son desafíos propios de la post pandemia”.

En cuanto al reciente pronóstico del Ministro de Turismo Tabaré Viera de que tendremos una muy buena temporada de cruceros a finales de este año, Marichal dijo que “es un viejo anhelo de los operadores en Canelones, poder ataer el turismo de cruceros, que lo absorben en mayor medida las bodegas”

G-WLXYJ54VTQ