Así serán las obras por 44 millones en Canelones, diseñan licitaciones

Así serán las obras por 44 millones en Canelones, diseñan licitaciones
Compartinos

30, 13, 1 son los números clave que definen la proporción en que el gobierno de Canelones destinará los 44 millones de dólares que la Junta Departamental autorizo a comprometer.

Es el tope de endeudamiento al que se llegará por licitaciones de obras en un plan que ya está diseñado para 28 de los 30 municipios, los dos que quedan fuera son Ciudad de la Costa que tendrá financiamiento del Fondo del Interior (FDI) y Colonia Nicolich del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),

En una entrevista en la que contó todos los planes de acción, el Director de Descentralización de la Intendencia Ruben Moreno dijo que “30 millones irán a obras de vialidad como bitumen, cordón-cuneta, 13 para arquitectura en espacios públicos, infraestructura, un gimnasio, construcción del teatro Colón en Canelones y 1 millones en compras de equipamiento para movilidad de personas con discapacidad

“Todas las obras fueron acordadas con los municipios y entre los dos niveles de gobierno” destacó Moreno.

“En el caso de Ciudad de la Costa, se seguirá trabajando en el mejoramiento de Shangrilá y San José de Carrasco Norte, para continuar con pavimentación y veredas hacia el este”. “Algo que es preocupante es la seguridad (vial), por eso se va a insistir con veredas”.

“Los fondos FDI y BID están por fuera de los 44 millones y del presupuesto departamental”.

Ruben Moreno

Plazos

“Se comenzará hacia fines de este año (agosto/setiembre) y continuarán todo el 2023, no irá para mantenimiento será para obras.
Por supuesto que este plan no se podrá culminar en este periodo pero para el próximo esperamos que toda la obra de Ciudad de la Costa está pronta en el próximo periodo” dijo le director.

“Comenzaremos ahora con todo el proceso de licitaciones, el objetivo del Intendente es comenzar este mismo año, las obras se verán en poco tiempo”

Moreno calificó como “muy acertado” el voto 21 de Juan López, el solicitó que se hicieran obras en todos lados y había respaldo de los concejos del Partido Nacional. “No es cierto que haya solicitado mejoras para su barrio, lo hizo también para otras zonas de la Paz y una terminal de ómnibus para 18 de Mayo,

A clase

Desde el próximo sábado comienzan cuatro modulos de capacitación para alcaldes a cargo del Centro Latinoamericano de Econonía Humana (CLAEH), Es clave para avanzar en la descentralización y se capacitarán en talleres sobre roles, ley de descentralización , decretos departamentales, funcionamiento y planificación.

“Es importante para que los municipios funcionen de la mejor manera, se hará por microgregiones y participarán todos”.

“También entender como se sienten ellos, que cambios se pueden hacer en el funcionamiento o alguna ordenanza, eso también lo pueden plantear”.

A continuación el detalle de las obras en los distintos municipio y las fotos del proyecto en Nicolich con fondos del BID, que incluirá callles con bitumen, veredas, ciclovías, puente, señalización de tránsito, colectores pluviales entre otras intervenciones.

PROYECTO NICOLICH

UA-46524237-1