Unidades locales de Seguridad Vial se reorganizan

Unidades locales de Seguridad Vial se reorganizan
Compartinos

Ante el incremento de la movilidad y la siniestralidad vial a nivel país pero en especial en el Área Metropolitana, la necesidad de acciones para frenar la siniestralidad se vuelve urgente.

Referentes de las ULOSEV (Unidades Locales de Seguridad Vial) creadas por ley de tránsito, autoridades departamentales e integrantes de UNASEV se reunieron para ajustar planteos ante los organismos capaces de tomar decisiones.

Gustavo Mobilio, Director de Movilidad de la Intendencia Canelones, destacó la importancia de que las unidades vuelvan a la acción tras la pandemia porque son los primeros en detectar los problemas en el territorio.

El Coordinador de ULOSEV en Canelones, Alberto Díaz explicó lo desafiante que resultan las obras en el Municipio de Salinas a nivel de la vialidad en Interbalnearia.

Advirtió también sobre algunos problemas a resolver en la ruta 87 y Yamandú, donde por la existencia de un supermercado concurrido se generan nudos dificultosos para una zona de por su muy transitada.

Desde el punto de vista educativo la referente de UNASEV en el Área Educación, Elisa Payke, explicó como se trabaja para diseñar planes pedagógicos sobre tránsito para los docentes a efectos de que el mensaje llegue a los niños con claridad y contemplando la realidad de sus territorios.

Mirá video:

UA-46524237-1