Registro Único de alimentos, voluntad política con barreras

Existe voluntad política para Registro Nacional de Alimentos, confirmó el Director de Contralor de la Intendencia de Canelones Luis Garrido aunque todavía persisten barreras técnicas y fiscales para llevarlo a la práctica.
Canelones fue el primer departamento en aceptar las habilitaciones bromatológicas de otros departamentos dentro del territorio, medida que se prorrogó por todo este año, confirmo el jerarca.
Se estima que se incrementó un 8% la cantidad de registro de productos ante bromatología, desde que se implementó la medida, mitad por incremento de la actividad y otro tanto por la disposición de facilitar la inscripción en un solo trámite y no tener que hacer tantos que líneas de productos se existan por parte de una empresa.
Hasta el año pasado en Canelones y aún en el resto del país, cada vez que una empresa elaboradora o importadora presenta un producto ante meteorología, debe hacer un trámite por cada variedad de su producción y en cada departamento tiene que replicar la tediosa y costosa tarea limitando la agilidad de los negocios, la producción, el comercio y el transporte.
Se estima que “desde que Canelones implementó la medida se han realizado unos 5000 registros” con el referido incremento que se adjudica en buena medida a la flexibilización.
“Hoy, cuando un producto se habilita en Canelones se de Flores o Paysandú se lo hace con el permiso emitido en el departamento” lo que permite también que llegue mas variedad de los consumidores o empresas se instalen en los corredores productivos que el departamento tiene.
Fraccionamiento y evaluación.
Recientemente, Canelones habilitó el fraccionamiento de alimentos no perecederos en puntos de venta como los comercios de cercanía y al momento no hay un vuelco masivo de los consumidores y los comerciantes a esta modalidad de venta pero si interés por ajustar las instalaciones para poderlo hacer tal como lo exige la Intendencia.
La habilitación solo está dada para puntos de venta techados quedando exceptuadas las ferias por ejemplo y se limita a articulos no pereceros en envases de uso único.