Así pasó el ciclón “Yakecán” por las costas uruguayas

Una mujer con tres niños en Neptunia y un hombre en Atlántida, todos en buen estado de salud son los únicos evacuados al momento en Canelones en el segundo día de vientos sostenidos.
8 las personas en situación de calle que han sido trasladadas al refugio de La Montañesa en el Batallón de Artillería de ruta 34.
La lluvia sigue teniendo a Atlántida con el mayor nivel registrado en el pluviómetro de la estación meteorológica local con 39.9 mm. También la mayor racha de viento con 84.6 km mientras que ayer fue de 86.8.
Caminera no reporta ni accidentes ni rutas cortas a nivel país, aseguró la vocera de la Dirección Nacional , Vanessa Briozzo.
Hasta ahora el CECOED ha realizado 72 intervenciones en Canelones. A nivel País Bomberos reporta lo siguiente:
“Se realizó un total de 22 intervenciones, 4 en el interior del país (todas ellas en La Paloma, Rocha) y 18 en el área metropolitana. Las 4 de La Paloma fueron por cortes de árbol. Las 18 del área metropolitana se dividen de la siguiente manera:
7 – inspecciones.
5 – cortes de árboles.
4 – levantamiento de techos.
1 – evacuación (realizada en Parque del Plata, Canelones. Una mujer y tres menores debieron ser evacuados luego de que se les volara el techo de la vivienda).
1 – objetos sueltos.
Al momento solo se registra una persona fallecida (ayer de tarde un joven de 23 años cuando una palmera cayó sobre su casa en Paso de la Arena) y no hay heridos.
En el correr del día actualizaremos la situación.


Tal como lo informáramos hace 48 horas cuando INUMET realizó la primera alerta el ciclón extra tropical comenzó a variar hacia uno sub tropical, atípico en nuestra zona pero que impactará en la madrugada de este martes.
CIFRAS PRIMER REPORTE LUNES 16
Atlántida registró los mayores vientos el lunes con 86.8 km en la hora, por el momento la lluvia escasa , de 2.2 en San Jacinto.


Se irá corriendo por toda la costa del Atlántico llegando incluso a Río de Janeiro y tornándose tropical cuanto mas al norte se vaya corriendo.
En las costas de Canelones los vientos ya han generado las primeras salidas de los equipos coordinados del Comité de Emergencia confirmó a Soldeleste su presidente Leonardo Herou.
En Uruguay , se esperan rachas de entre 60 y 90 km en la hora de manera sostenida con algunas que llegará a 130 en el este del país, especialmente Maldonado y Rocha.
Si bien de momento el color de el alerta es amarillo por vientos, ya se anticipa por parte de INUMET, que el martes serán de color naranja y no se descarta el rojo
“Desde hace varios días activamos los equipos de respuesta y han debido intervenir en la madrugada del lunes”.
“Estamos preparados, tenemos un plan de protocolos a aprobados, una plataforma para asistencia, recordemos que pueden llamar al 0800 2022 que es una línea gratuita, va a una plataforma y se deriva la asistencia.
“La coordinación es con Ute, Antel, Intendencia, Ose, hay muy buena coordinación y estamos preparados especialmente para el martes” agregó.
Mantenerse informados.
“En estos eventos mantenerse informado es clave sobre todas las etapas del temporal, evitar estar en espacio público si no estrictamente necesarios, proteger a los mas vulnerables, niños y niñas, nuestro mayores, mascotas” dijo Herou.
ADEVERTENCIA 2 DE INUMET
Lunes 16 a miércoles 18: Vientos muy fuertes, lluvias intensas y descenso de temperatura
Las alertas meteorológicas que iniciarán el lunes 16 continuarán hasta el miércoles 18. Las mismas irán incrementando su nivel desde el lunes 16 y hacia el martes 17, decreciendo durante el miércoles 18; cuando se espera comiencen a mejorar las condiciones, al alejarse el ciclón de nuestras costas.
Aviso n°2
A partir del lunes 16, se espera una desmejora en las condiciones del tiempo, asociado a una depresión atmosférica. Las precipitaciones afectarán principalmente el sur del Río Negro, siendo más intensas en la franja costera del sur y este del país.
Esta situación estará acompañada de vientos fuertes (rachas entre 60/90 km/h) en la costa sur y este, de componente SW y S, que irán incrementando durante el transcurso de la jornada.
Desde la madrugada del martes 17 una segunda depresión atmosférica, en este caso, un *ciclón con características poco habituales para nuestra región, se desplazará desde el interior del océano Atlántico hacia nuestra costa Este.
Durante el martes 17 persistirán las precipitaciones, siendo más intensas en los departamentos del Este, Sur y Noreste. Mientras que el viento continuará incrementando, alcanzando su máximo entre la mañana y tarde.
Se prevé para la zona Centro, Sur y Noreste rachas entre 80-100 km/h, mientras que para el Este podrían oscilar entre los 100-130 km/h (principalmente en la costa) con olas entre 4.0-6.0 metros siendo superiores en el interior del océano, próximo al Dpto. de Rocha.
Durante este período se prevé un descenso de temperatura con sensaciones térmicas muy bajas (por efecto del viento), y acumulados de lluvias entre 40-70 mm en el Centro, Sur y Noreste; mientras que en el Este del país entre 50-100 mm (puntualmente superiores).
Posibles impactos esperados: esta situación tiene el potencial para ocasionar anegaciones (inundaciones) costeras, caída de árboles, caída de columnas del tendido eléctrico, voladura de techos livianos, fuerte oleaje y marejada (avance del océano sobre localidades costeras), así también afectaciones en embarcaciones; entre otras.
Es por ello que, INUMET sugiere estar informados de las actualizaciones de los avisos y alertas oficiales emitidos para la población en general, y para la navegación marítima y aeronáutica. Además de tomar medidas preventivas y recomendadas por el SINAE, MSP, Bomberos, Caminera, y los distintos CECOED.
*Generalmente nos afectan ciclones extratropicales (principalmente entre otoño y primavera), pero este ciclón tendrá una transición a subtropical (con algunas características tropicales frente a las costas de Brasil). Los detalles técnicos se encuentran en el 1° aviso emitido el viernes 13 de mayo: https://www.inumet.gub.uy/sala-de-prensa/info-a-la-poblacion/martes-17-de-mayo-posible-formacion-de-ciclon-sobre-la-costa
FOTOS DEL CICLÓN DESDE LA NASA


