En días, solo el MGAP podrá certificar producción como “orgánica”

Tras la firma de la Presidenta de la República en ejercicio Beatriz Argimón, cuando el viaje del Presidente en los últimos días, una de las resoluciones que firmó es la de certificaciones para productos orgánicos.
La reglamentación de lo aprobado por ley de rendición de cuentas con el voto unánime de los partidos otorga al Ministerio de Ganadería la potestad total de certificaciones orgánicas.
Serán las distintas reparticiones las que según el rubro determine si una hortaliza o un producto animal alimentado con vegetales orgánicos, pueda llevar el sello oficial.
Hasta el momento y desde hacía tres décadas, la “autorregulación” de la Red de Agroecología que conforman centenares de productores venían ejerciendo el rol de certificadores.
Esuchá audio
El Director General de la Granja dijo a Soldeleste que habrá un llamado a empresas y organizaciones en el futuro, entre las que podría estar la Red de Agroecología que se postule como certificador.
“Pero siempre deberá seguir los lineamientos generales que determine el Ministerio y sus Direcciones” agregó el jerarca.
Chiesa dijo además que la medida “pone al país entre los principales en el mundo ya que se podrá determinar si el producto cumple con todo lo requerido” y además estará apto para la exportación de acuerdo a los estándares internacionales.
Los productos industrializados y también los importados deberán pasar por el MGAP, para obtener el aval y sumarse al circuito de productos orgánicos.
“Se han formado técnicos de la DIGEGRA, para poder evaluar y certificar” confirmó el jerarca descartando en principio reforzar los cuerpos inspectivos.