Jóvenes intoxicados con gas y una explosión en Ciudad Vieja

En dos hechos distintos pero en una misma noche y con elementos que utilizan gas como combustible hubo personas afectadas aunque no de gravedad pero pudieron prevenirse, solo atendiendo algunas recomendaciones de bomberos.
En ninguno hubo víctimas mortales pero pudieron haber terminado en tragedia.
En Lavalleja los Bomberos concurrieron a inspeccionar una casa de familia por un presunto escape de gas que afectó a dos moradores de la misma, “un joven de 18 años y una adolescente de 17 años, los cuales habrían sido retirados inconscientes y trasladados por el padrasto de una de las víctimas hacia el Hospital local”
Se encuentran recuperándose.
Por otra parte en Montevideo un calefón a gas explotó en la esquina de Maciel esquina Washington, Ciudad Vieja.
Un hombre de 94 años de edad, sufrió quemaduras de 1er grado en ambas manos, siendo asistido por personal médico de SUAT y dado de alta en el lugar.
“Al arribo de las dotaciones de Bomberos de Centro & Cordón y de Haz-Mat, constatan que en en el 2do piso de la casa, se había desarrollado una deflagración de ambiente, a causa de una pérdida de GLP (supergas) de una estufa” informa Bomberos.
“La onda expansiva afectó principalmente un dormitorio de 4,0mx3,0m y un living, derribando una pared divisoria del mencionado dormitorio. Posteriormente un Arquitecto del Servicio de Seguridad Edilicia de la Intendencia de Montevideo, realizó una inspección indicando que no existen riesgos estructurales al resto de la vivienda”.
Ante estos siniestros que tienen al gas como facto común, Bomberos realizó algunas recomendaciones.
Debemos estar siempre muy atentos al funcionamiento de las estufas, cocinas, calentadores, hornos, etc,
Si ve que se apaga uno de los quemadores, o siente olor al odorizante del supergas, debe interrumpir de inmediato el funcionamiento, cierre la válvula, si es necesario desconéctela y no debe volver a encenderla hasta ventilar bien el ambiente de su domicilio abriendo ventanas y puertas.
Debemos verificar posibles pérdidas de gas con una solución jabonosa a base de agua, vertiendo la misma sobre conexiones o válvulas, si ve burbujas significa que hay una fuga de gas, por lo que debe mantener apagada, desconectar y volver a conectar.
Recuerde que los ductos o mangueras tiene vencimiento y deben cambiarse periódicamente o ante visibles deterioros.
Use la garrafa de gas siempre en posición vertical
Mientras este en funcionamiento mantenga siempre una entrada de aire.