En setiembre fiscalizan patente canina ante abrupta caída de ventas

Al tiempo que en Canelones este año no se alcanzaron a vender 800 patentes de perros, la Comisión de Zoonosis reiteró que durante julio y agosto están a la venta y comenzarán las sanciones en setiembre.
El costo es de 700 pesos y la multa es 10 veces el valor de la patente, 5 UR por perro.
En Canelones hay medio millón de perros y se espera en breve el resultado del censo canino y también los probables cambios que eliminen la patente y la sustituyan por una tasa sobre las importaciones de raciones desde el año que viene conforme a un proyecto de ley que lo propone.
Gabriela Silva, veterinaria referente de la Comisión de Zoonosis en Canelones dijo a Soldeleste que “la venta ha bajado mucho a nivel país pero en Canelones hay 13000 patentes menos, no se llegó a 800 patentes en el 2021”.
“Hay cada vez mas perros y es importante la patente, y aunque habrá cambios en lo que refiere a la forma de designar los recursos, es importante tenerla y evitar multas en setiembre”.
En cuanto al procedimiento de fiscalización, Silva explicó que ” el fiscalizador pasa casa por casa y se notifica al propietario que se presente en la comisión a obtener la patente, en caso de no comunicarse se vuelve al lugar y sino se aplica una multa”.
” lo hace de manera aleatoria y se corrobora que tengan perros y se pide la patente, hoy en día existe también el chipeado pero son cosas diferentes, ambas necesarias”, explicó.
Trabajo a futuro
Uno de los factores fundamentales de la comisión es bajar la cantidad de perros mediante la castración, “es muy importante que estén castrados, con su patente, controles veterinarios, vacunas y la tenencia responsable mediante charlas educativas”.
“Ya estuvimos participando en escuelas, es el pilar fundamental”, dijo Silva.
“Vamos a ver que sucede el año que viene , pero hoy día se requiere la patente, se hace el censo, se va a fiscalizar y es importante tenerlos con todo al día”
La patente se encuentra a la venta “sale 700 pesos está en las veterinarias que hayan firmado el contrato con zoonosis, en el sitio web se puede ver, sino se puede comprar en Abitab o Red Pagos y luego tendrán que pasar por la veterinaria donde se entregan también los antiparasitarios”.
Quienes se atiendan en salud pública, sin aportar FONASA, tienen derecho a una patente gratuita por persona, así como las pastillas necesarias para desparasitar a su perro. Si tiene consultas acerca de si le corresponde o no el derecho a la patente gratuita, “consulte en cualquiera de nuestras oficinas y con gusto le ayudaremos” dice en la página de la Comisión.
Escuchá entrevista