Usuarios presentan 3700 firmas para mejorar “hospitalito”

“Carencias de personal, incluido médico de policlínicas en una población con gran crecimiento y cantidad de asentamientos” es el principal reclamo de los usuarios de Salud de Ciudad de la Costa.
Así lo explicó el Dr., Fernando Dracco, integrante del grupo de usuarios que este miércoles harán llegar las 3700 firmas recolectadas al Directorio de ASSE, a través de su representante.
“Reclaman además servicio de ambulancia Same 105 que hoy está en la puerta pero presta servicio para Montevideo” según señalan
Dracco dijo que hay una saturación en la emergencia por la convergencia de todos los usuarios en el mismo centro asistencial que no ha variado desde hace años a pesar del incremento de vecinos.
Hoy existe un planteo de MEVIR para poder realizar una ampliación y sugieren la construcción de “una pequeña sala de cirugías e internación mínima de 4 o 5 camas” para evitar traslados hacia Montevideo.
CAPITULO TRANSPORTE
“Otro de los reclamos que plantean es que el Transporte está orientado únicamente hacia el eje de la costa y el primer centro al que llegan es Ciudad de la Costa y no pando que debería ser el centro de referencia”.
Actualmente la Costa de Oro sigue teniendo escasas y lentas vías de comunicación con los centros asistenciales, incluido el de la costa pero fundamentalmente si se debe combinar para llegar a Pando algo que para un vecino de Jaureguiberry podría demorar no menos de 3 horas por tramo.
Se estima que en área costera únicamente están radicadas unas 200.000 personas, lo que ratificaría el censo del año que viene que ya se coordina a todo nivel.
Otras localidad que también han tenido explosivos crecimientos poblacionales como Salinas, tienen problemas similares al no tener puerta de emergencia ni servicio de ambulancias públicas.
La tan mencionada “complementación” de servicios existe en los papeles, pero llegar a una puerta de emergencia en cualquier centro privado o público de la costa resulta un odisea que para variar termina en Montevideo.
