UTE invertirá U$S 33 millones en Canelones

UTE invertirá U$S 33 millones en Canelones
Compartinos

Crecieron un 21% las solicitudes de servicios de UTE residenciales y empresariales en 2022 a nivel país.

Así lo confirmó la presidenta de UTE Silvia Emaldi tras inaugurar en la costa de Canelones una planta de conversión de primera generación en Shangrilá, Ciudad de la Costa y oficinas en el centro de logística y distribución de Atlántida.

La jerarca confirmó que están previstas inversiones por 15 millones de dólares en para Canelones al cierre de este año y 18 para el que viene.

El departamento está creciendo en nuevas instalaciones en línea con el país dijo Emaldi quien indicó que este año alcanzaron el 21% a nivel país tanto a nivel residencial como  en pymes e industrias.

Esta tarde se inaugura la electrificación en el barrio El Talar de Pando donde se regularizaron 130 familias en la primera etapa y se completarán las 80, en el marco del programa de Inserción Social de UTE.

Emaldi también confirmó que son 10.800 las instalaciones regularizadas este año gracias al del “bono social” que se implementa el ente junto al MIDES donde hay un descuento de hasta 80% para usuarios de hasta 50 kilovatios.

Déficit hídrico y repercusiones en la generación

La Presidenta también aseguró que “aún no hay impacto por el déficit hídrico en el Uruguay, en el Río Negro los embalses están bien, pero estamos preservando para el verano de lo contrario se debe prender las centrales térmicas”

En los 4 primeros meses de año se gastaron 200 millones de dólares en combustibles por tener que prender las centrales termoeléctricas como parte de la crisis hídrica, dijo Emaldi.

Exportaciones  

Este año UTE exportó 180 millones mayormente hacia Argentina y muy poco a Brasil confirmó la presidenta.  “Hoy no se está exportando porque aún no se está demandando por razones estacionales”.

Respecto a porque no se incluyen las exportaciones de energía en los balances generales de exportaciones, dijo que “se ha comenzado a pensar en incluirlas” en los próximos balances.

Desde la oficina inaugurada en Atlántida se atiende a los 100.000 clientes que de toda la costa este del país y se gestiona la distribución, logística, materiales y almacenes.

En Shangrila se inauguró una estación conversora  de 30.000 a 15000 voltios con fibra óptica y sistemas que podrán dar respuesta aún en situaciones de temporal, confirmó Emaldi.

UA-46524237-1