Ciudad de la Costa sede de la limpieza mundial de playas


80 países en el mundo se sumaron a la jornada de limpieza de playas promovida por la Unión Europea y adaptada en lo local por la Dirección de Gestión Ambiental de Canelones.
Mas de 50.000 personas en todos los países y centenares en Uruguay incluyendo colegios de toda la costa se sumaron a a iniciativa. Uruguay es “un país muy comprometido con el medio ambiente” reconoció Paolo Verizzi, embajador de la Unión Europea en Uruguay.
Cuatro “R#
Reducir consumo de agua y plastico, Reutilizar envases, Reciclar residuos y Retirar la basura plástica son los conceptos en los que se basa la acción por la limpieza en las costas.
“Yo añadiría una quita R … recordar que no debemos contaminar” agregó el diplomático.
El Intendente de Canelones Yamandú Orsi dijo ante un público de niños y adolescentes que “es bueno apoyarnos entre todos en estos temas … la cooperación tiene mucha importancia, ustedes que son de una distinta generación están aprendiendo mas que nosotros cuando teníamos su edad”
La limpieza de las playas es permanente dijo Leonardo Herou, “los problemas de limpieza se debe a mucha gente que deja un residuo y al aporte de las zonas urbanas, contaminación que viene desde los arroyos, gestionar los residuos es clave en el compromiso con nuestra fauna marina y las costas.
En Canelones la reducción de la basura en los centros de disposición final está siendo la estrategia mas efectiva por el momento.
Resta encontrar una solución definitiva al tema “pero esperamos por el Gobierno Nacional, esperamos al Presidente” dijo Yamandú Orsi cuando lo consultamos al respecto.





