Exhortan extremar cuidados para evitar incendios en Canelones

La sequía que sigue hostigando la mitad del cono sur y tiene a nuestro país con la tercera emergencia agropecuaria declarada, hace que desde el Comité de Emergencias se pida extremar las medidas de prevención.
“Canelones trabaja, desde hace ya varios meses, en la prevención de incendios y en la posterior respuesta. En temporada de verano, el riesgo de incendios se incrementa significativamente debido a las condiciones climáticas, porque aumenta la temperatura y hay menor ocurrencia de lluvias; a esto se suma la gran concentración de personas en zonas de veraneo dado que en nuestra región prácticamente no tenemos fuegos por causas naturales” .
“Se han realizado una serie de recorridas por la interfaz urbana-forestal, donde conviven zonas forestadas con viviendas, principalmente en la zona costera.
En estas recorridas se trabajó y se hizo énfasis en la prevención de incendios, revisando la realidad de nuestro territorio, ajustando los protocolos de respuesta con Bomberos y con los propios vecinos para recordar a la población que está prohibido hacer fuego en espacios públicos.
“Se han tomado una serie de medidas en predios que se encuentran en infracción, ampliando las sanciones previstas en la normativa vigente y, en particular, en la Ordenanza Forestal de Canelones.
Tras recordar que está vigente el decreto que prohíbe la quema al aire libre se recordó que deben mantenerse predios limpios para que, si hay fuego, no se transforme en un incendio y se debe estar atento a los informes del índice de riesgo de incendios forestales (IRIF), que emite INUMET, para extender las medidas de prevención. En caso de ver humo o fuego, se debe llamar inmediatamente al 911.
Medidas de autoprotección para quienes viven en entornos arbolados
– Mantené el césped corto y el entorno de tu casa libre de restos vegetales y arbustos seco.
– Los predios deben tener accesos bien definidos y un manejo adecuado de la vegetación.
– Podá las ramas bajas de los árboles hasta una altura de dos metros desde el suelo.
– Evitá la vegetación muy próxima al hogar y los arbustos debajo de los árboles, en una distancia mínima de 10 metros.
– Limpiá las azoteas y canaletas de desagüe de hojas secas y pinocha.
– Revisá el buen estado del chispero o matachispas de tu parrillero y mojá bien las brasas antes de tirarlas.
– No acumules leña próxima a la vivienda.
– No permitas que los niños jueguen con fuego.
Recordá coordinar el retiro de restos vegetales a través del 1828 interno 3, vía web www.imcanelones.gub.uy o por la aplicación para celulares Gestión de Servicios SIADA