Los 1000 árboles del Roosevelt

Los 1000 árboles del Roosevelt
Compartinos

Escuchá la entrevista al pié de crónica.

Con los primeros ocres salpicados sobre el verde de los árboles, el otoño se asoma a orillas del Lago en el Parque Roosevelt.

Has sido un verano duro para las plantas y los centenarios eucaliptus de la costa que en su generosidad de abuelos, regalan sombra larga y oscura que refresca la arena calcinante.

La contracara del proceso la vimos nacer un día de julio con frío extremo el año pasado cuando los primeros estudiantes de la zona participaron en la plantación de especies que hoy suman unas 300 pero van por 1000.

José Freitas, Director del Roosevelt nos cuenta sobre cómo debieron lidiar con el nivel rojo de incendios del verano, la seca que no afloja y obliga a repasar todos los días con agua las raices sedientas.

Debieron concentrar buena parte del tiempo en prevenir los incendios y a pesar de la tarea algún que otro foco tuvieron, pero sin pasar a mayores.

Se instaló un sistema de riego con caños y bombas aprovechando el lago recuperado.

El ojo de agua tiene todavía poca vida en sus profundidades pero igual enciende el proceso natural del complejo sistema biológico otrora abandonado.

Ahora el paseo “Pelouse Racine” estrena cafetería por la entrada de Avda. de las Américas y recientemente se concedió el servicio de lanchas a pedal que contribuyen a oxigenar el lago con el constante pedaleo de los acuaciclistas.

Este domingo será el festival #curemosafede, totalmente gratuito con espectáculos como Copla Alta o Florencia Nuñez entre otros grandes.

La consigna es hacer posible la recuperación de Federica, una niña de año y medio que padece una mutación genética y le impide desarrollarse sufriendo convulsiones.

Lo bueno es que la curación total es posible solo que es en Estados Unidos y la fase experimental sale unos 500.000 dólares.

El Parque inspirará la solidaridad seguramente y pronto veremos a Federica jugando en el nuevo paseo que reune cientos de niños cada fin de semana.

Se viene para el parque otro desafío, organizar la segunda Criolla en el formato renovado que presentó el año pasado implementando innovaciones que recién en abril veremos a pleno.

Los municipios de Paso Carrasco y Ciudad de la Costa se hermanan mas aún con el enredo de raices que los hacen mas fuertes tras cada sudestada.

Esuchá la entrevista completa a José Freitas.

UA-46524237-1