Transporte apoyará el proyecto de puerto en Atlántida

El Ministerio de Transporte comprometió apoyo al proyecto de puerto deportivo en Atlántida.
“Se generaría a través de etapas, recorriendo en este año un proceso de búsqueda de los fondos para poder concretarlo” dijo el Diputado del Partido Nacional por Canelones Alfonsó Lereté tras la reunión de este jueves con el ministro José Luis Falero y autoridades de la Liga de Fomento de Atlántida.
Esuchá entrevista :
“No dependería de la inversión de privados en servicios como casinos y hoteles” , lo que se buscará es que sea algo “creíble y efectivo” sostuvo el legislador.
“Se actualizaron todos los estudios batimétricos y sísmicos para poder generar la infraestructura” adelantó Lereté.
En los próximos meses el Ministro de Transporte, José Luis Falero recorrerá la zona incluyendo la sede de la Liga de Fomento y también Parque del Plata como muestra apoyo al proyecto que el año pasado fuera planteado por las fuerzas vivas del balneario ante distintos ministerios.
Si bien la iniciativa será incluida en la Rendición de Cuentas que el parlamento votará en dos meses y regirá a partir de 2024, no comprometerá recursos económicos, pero quedará establecida en la ley la posibilidad de avanzar en el proyecto.
El puerto deportivo de Atlántida es un histórico anhelo del turismo y el comercio local, además de las instituciones deportivas.
Canelones es el único departamento costero del país que no tiene un puerto de ningún tipo y las distintas alternativas se han fracasado por distintas razones a lo largo de las décadas lo que ha profundizado el escepticismo entre la población. Lo es al punto de existir dichos o bromas relacionadas a los constantes desencanto con una idea que hoy parece estar más cerca.
Hoy los atractivos son otros y la cantidad de población sumada a las posibilidades constructivas y tecnológicas hacer renacer la ilusión de una ciudad portuaria rodeada de servicios.
Cabe destacar que para lo último no existe una obra de saneamiento en el balneario acorde a la cantidad de viviendas y la envergadura de las inversiones hoteleras que podrían esperarse, aunque hoy no está planteado en la iniciativa.
Se entiende que un avance en la infraestructura que superaría la presente administración de gobierno sería un aliciente para poder avanzar sobre el resto de los servicios.