Intendentes exigen al gobierno mejorar Jornales Solidarios

Intendentes exigen al gobierno mejorar Jornales Solidarios
Compartinos

Los tres intendentes frenteamplistas de Salto, Montevideo y Canelones entienden que el programa tiene una pérdida de calidad en relacion a lo que fue originalmente según expusieron en declaración conjunta.

Indican que “disminuye el porcentaje de apoyo a la financiación del programa, aumentando la carga sobre los gobiernos departamentales”

“Pese a haber aumentado el número de desocupados, disminuye el número de cupos del programa”.

Escuchá entrevista a Pedro Irigoin aqui.

“La nueva prestación de $ 13.000 nominales por 12 jornales, será la de menor poder de compra el menor desde el inicio del programa y aún disminuirá en 2024.

“Cada cupo, deberá ser ocupado por dos beneficiarios, 4 meses cada uno, debilitanto la capacidad de asistencia de un programa que, edición tras edición, es requerido por más mujeres jefas de hogar y jóvenes sin experiencia laboral, que verán alejada la posibilidad de acceder a empleos estables y dignos y limitida especialmente las oportunidades de capacitación y aprestamiento para el trabajo”.

“La duración es una materia a mejorar”, dijo el Director General de la Intendencia Pedro Irigoin.

“Creemos que una mejor coordinacion con organismos del estado , para la salud, la educación, la vivienda sería mas efectivo agregó

Si biuen se parecen a los números de la primera edición que rondaba las 2000 personas para Canelones y con un salario menor en términos reales, “no nos llevan ni por asomo a la no implementación”

Nos estaría dando un número de 13.000 pesos en relación de los 13500 de la propuesta inicial.

El programa es nacional, hacemos un esfuerzo muy grande todos los gobiernos departamentales asumiento un 30% del salario superando 40 millones de pesos, vestimenta, logistica, herramientas, capacitación y asistencia y entendemos que la mejora del programa debe ser del Gobierno Nacional.

La presentación de los programas en tarn corto plazo como 4 meses no han tenido el impacto en la ciudadanía según se estimaba.

UA-46524237-1