Lanas acumuladas hasta el techo en los galpones

47 millones de kilos lana se acumulan stocks en los galpones del Uruguay
Hay esperanzas de que la misión encabezada por el Ministro de Ganadería a China este mes, pueda destrabar el gran stock lanero acumulado que tiene en Uruguay.
Escuchar aqui
Nuestro país es uno de los cinco “polos peinadores” del mundo y eso supone una ventaja comparativa importante a la hora de seleccionar y vender las lanas top que demandan los mercados.
La Pandemia, la guerra comercial entre China y Estados Unidos más la depreciación del producto además del actual esquema cambiario inciden directamente en el problema.
Todo forma un combo que mantienen 47 millones de toneladas de lana acumulada en galpones a la espera de colocación.
En estos días asumió Alfredo Fros como Presidente del SUL y tiene en su agenda el tema como prioridad.
China en el horizonte una vez mas
El Ministro de Ganadería encabezará este mes la misión que entre otras colocaciones de carne, granos, productos de la pesca y fibras, pretender encontrar en el país asiático una solución a un problema cada vez más grande.
Nuestro país no tiene hoy industrias de la magnitud del siglo pasado y cuenta con la mitad de la cantidad de ovinos del siglo 20, mayormente criados para su propósito carnicero.
En las últimas décadas de la pasada centuria, Uruguay tuvo un verdadro staff de tejedoras que “producían prendas de altísima calidad” creando una grifa que hasta el día de hoy es particularmente apreciada.
El mundo de las prendas deportivas y térmicas demanda la lana por su capacidad de retener el calor y liberar la humedad.
La industria la construcción también requiere el producto en bruto por ser excelente aislante térmico ignífugo, capaz de tomar fuego recién a los 600 grados centígrados.
Si bien hay un desarrollo para la producción artesanal de prendas de diseño los stocks son muy grandes como para poder resolver todo el problema.
Uruguay cuenta hoy con 6 millones de ovinos de todas las razas y la genética es muy apreciada en el mundo nicho que también se aprovecha para la exportación buscarán potenciar las nuevas autoridades del organismo.
Leé contenidos mas contenidos de agro en Soldeleste
foto: Palenque agropecuario SUL