Bomberos descarta que aumente riesgo de electrocución por salinidad

Bomberos descarta que aumente riesgo de electrocución por salinidad
Compartinos

Varios son los videos que circulan en redes sociales con experimentos, pruebas o desafíos sin ningún sustento cientícico respecto a la conductividad del agua mas salina en el Área Metropolitana.

Por esta situación la Dirección Nacional de Bomberos emitió un comunicado en el que indica que “la salinidad del agua no incide en el riesto de electrocución que si bien siempre está cuando ocurre una falla técnica,

De todos modos al Dirección recomienda:

▪︎ mantenimiento periódico,
▪︎ chequeo de cables conductores y enchufes,
▪︎ cambiar la válvula de seguridad cada 2 años o si se detecta fallas, como un goteo;
▪︎ además de estar atentos a calentamientos, decoloración o marcas de hollín, o incluso olor a quemado.

Es fundamental contar con los elementos de protección básicos:

▪︎ Conexión a tierra apropiada.
▪︎ Interrumptor diferencial.
▪︎ Interruptor termomagnético adecuado al termotanque.

UA-46524237-1